ZEN-cillo, un proceso simple para meditar
Para hacer la meditación, hemos traído el proceso que sigue el ZEN, que contempla lo que es el ser humano: cuerpo, pensamientos y sentimientos, y el centro donde se haya el alma y más allá el Espíritu. Veamos esta división del ser humano, que aunque es unitario, se puede estudiar por las funciones que desarrolla cada parte de su cuerpo.
___________________________________________________________________
0= Este círculo representa al ser humano externo. Es el círculo que se ve. Representa a nuestro cuerpo. Encontramos todo lo material que vemos en las personas y las cosas.
___________________________________________________________________
0= Este círculo más pequeño, es el que no se ve. Es interno, y contiene todas las cosas que no se ven como nuestros pensamientos y sentimientos.
__________________________________________
0= Este círculo diminuto o centro de la vida, representa a nuestro interior, donde está nuestra ALMA, y donde a través de la fe podemos encontrar al ESPÍRITU. Para llegar a este círculo, que es el que interesa en la meditación, hay métodos sencillos, pero necesarios, porque no es fácil hacerlo. Veamos:
1. La persona debe estar quieta, para calmar la mente y pueda llegar a su interior.
2. La respiración del ser humano es inconsciente, pero puede hacerla consciente para aquietar la mente. Es decir, concentrarse en la respiración consciente: aspirar y exhalar de manera consciente, 10 veces por lo menos, para que la mente se aquiete, y la persona pueda acceder al tercer paso.
3. El tercer paso se logra, cuando la persona, conscientemente, llega al centro, donde está el alma. Como el alma ha sido creada por Dios, (a través de Jesús en el Día de Pentecostés), se estableció que en cada ser humano estaba el Espíritu Santo, ya que el alma es obra de Dios, y es prolongación de su Espíritu, sólo que Él nos dio la libertad de actuar. El objetivo de la meditación es eso: saber si por medio de nuestro libre albedrío estamos haciendo la voluntad de Dios o no.
4. Tenemos que tener presente varias cosas: Dios o el Señor está definido por Jesús en la Parábola del Hijo Pródigo. Es misericordia y gratuidad infinitas. Dios no tiene los defectos de los humanos, por eso recibe al Hijo Pródigo con una fiesta. A Dios no le interesa lo que hallamos hecho en el pasado, y por eso hizo la fiesta. Si en el AHORA nos arrepentimos, Él nos recibe. Dios no castiga, Dios no nos pone tentaciones, Dios es infinito en su perfección, sin defectos, Dios es amor puro presente siempre, nunca cambia.
5. Quién logra, por medio de la meditación hacer la voluntad de Dios, vive feliz, aún en las tribulaciones y en los avatares de la vida. Sabe santificar sus intenciones y trabajar siempre para servir a los demás, como lo hizo Jesús en vida.
6. Tener siempre presente que la vida es pasajera, que cada día trae su afán, y que todo lo que hagamos hoy será, y si no, no será. Que no podemos regresar al pasado. Y que siempre estamos en el ahora. Ni lo que pasó, ni lo que pasará, es nuestro cuento. Es hoy y en el ahora.
Hola Tito que bellaza ti blog..... me encanta el tema de la meditación, un día ensayamos a meditar y espero no quedarme dormida como le paso a mami un día la pusiste a meditar.....jaja....
ResponderEliminarHola mi Tito hermoso, siempre es reconfortante leerte y aprender de tus interminables enseñanzas. Definitivamente doy fé que la meditación sin importar que método aplique es fundamental para el sano desarrollo de nuestro ser. No es tan sencillo, pues cada vez que lo hacemos implica llegar al centro y el enfrentarte a tus miedos y en general a todas tus falencias, pero a su vez te da la esencia para ser humilde y reconocer que debemos cambiar o mejor dicho aprender para ser cada día más felices......
ResponderEliminar