jueves, 7 de junio de 2012


CUENTOS CORTOS # 35

SER SOLIDARIO SIN TWITTER
El Internet ha generado un problema grande en los políticos, que usan este medio, para generar odio, rechazo, crítica destructiva, fomentar malquerencia, insolidaridad, negativismo, etc., porque como dice el escritor español Fernando Savater, “… es un espacio donde se practica muy poco la reflexión…”
Nadie se pone en los pantalones de los que tienen en su mano el destino de todos, sino que de una manera estúpida, tienen el deseo de acabar con estos, para generar en el desplome total, una vanagloria ridícula, creyendo que el uso del Twitter es la magia que engrandece los egos de los metiches politiqueros.
Este cuentico de ficción tiene seres humanos reales, que omitimos por respeto al gorjeo de los pájaros, que suele llevarnos a la alegría, sobre todo en el amanecer. Nada más real que el canto de una ave, por lo sincero, por lo profundo, por ser la manifestación pura de un ser sin odios y sin vanaglorias. Tan diferente a nuestro políticos.
Ser colombiano, para muchos de esos políticos,  nada tiene que ver con el sentimiento humano, ni con tener raíz en la tierra. Tiene que ver con el erario público, o con esa tirria de sentirse con poder sobre los demás. Exactamente se centra en la creencia de saberse más grande que los demás, cuando todos somos iguales, así estemos viviendo en Ciudad Bolívar o en Usme, o en el agro sin ingreso seguro.
Lo propio es tener compasión y respeto por todos los colombianos, sin excepción. Ser nación sin Twitter, ser solidario y trabajar por los demás con compasión, como lo hacen los verdaderos cristianos que siguen a Jesús, inclusive a costa de su propia vida.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario