domingo, 24 de junio de 2012




LECCIÓN DE CRISTO 21_6_2012

Marcos 16. El sepulcro vacío. Marcos no habla de las apariciones de Jesús a los Discípulos, como los otros evangelistas. Solamente sabe que las mujeres fueron al sepulcro y un joven, (Marcos 16,5), les dijo que había resucitado. Ellas se asustaron y no dijeron nada a nadie. De manera que termina todo con unas mujeres, a las que un joven, que Marcos solamente lo describe con una túnica blanca, están aterradas. Deja la sensación de que él pensó que todo terminaba así, porque para Marcos lo importante de Jesús, eran los 15 capítulos que mostraban a un Mesías que hacía todo lo que podía para que sus Discípulos entendieran la Buena Nueva, en el sentido que Jesús sí resucita, pero es en el interior del ser humano.
Es allí donde encontramos el milagro de su Pasión. Es en sus palabras que sólo son válidas cuando nacen en el corazón del hombre, y no sólo eso, sino cuando el Discípulo, además, obra como si tuviera al Resucitado dentro de sí. Esa es la verdadera Resurrección del Señor. Somos Jesuses que obramos como Él. Cuando vamos a misa salimos con Jesús Eucaristía dentro, y siempre estamos con Él, durante el día y la noche. En lo cotidiano resolvemos todos nuestros problemas como lo haría Él. Somos cristianos entonces. Debemos resistirnos a que ese nombre no lo roben los protestantes.
Y para Marcos son las mujeres las que llevaron primero la Buena Nueva. Se trata de un nuevo discipulado, iniciado por las mujeres, que acompañaron a Jesús en la Cruz, (Marcos 16,40-41). Más adelante, para Marcos se inicia este nuevo discipulado, (Marcos 16,1-8), cuando las mujeres… muy de madrugada, el primer día de la semana, a la salida del sol… van a buscar a Jesús en el sepulcro. Se trata de un nuevo comienzo, de una nueva era. El Mesías del Antiguo Testamento ha dejado de existir para esta nueva visión. Nace el Mesías del Cristianismo.
Luego en Marcos 16,9-20, que es el final de su evangelio dice la Biblia de Jerusalén: Este final “…forma parte de las escrituras inspiradas; es considerado como canónico. Esto no significa necesariamente que haya sido redactado por Marcos. De hecho se pone en duda su pertenencia a la redacción del segundo evangelio…” En esta parte aparece María Magdalena quién comunicó la noticia a los que habían vivido con Jesús, quienes no creen lo que cuenta la mujer. Hasta que se aparece a los Once Discípulos, y Jesús les echa en cara su incredulidad, y les manda a proclamar la Buena Nueva.
 Hay una película colombiana que muestra muy bien en qué consiste la critica sobre que la gente va a misa, reza el rosario, pero no lleva a Jesús o a María por dentro. Es la gente que necesita que Jesús o María, se aparezcan de verdad y nos inviten a un capuchino en Juan Valdez. En la película no lo hacen con Jesús, sino con María, que creo que tiene más apariciones que Él. Son unas familias que viven en un inquilinato en el Barrio de La Candelaria en Bogotá, y el dueño les pide la casa. Ellos reaccionan y tratan de llevarse partes de la casa para otro sitio, donde se van a alojar. De pronto en una pared aparece un rostro de María, (según ellos), y todos gritan: ¡milagro!, y caen de rodillas, y rezan… ¿Qué significa esto? Que creemos en milagros externos. Eso lo muestra “La Estrategia del Caracol”, como se llama la película, basada en nuestro gente. Por eso es importante que el milagro sea interno. Lo mismo  pasó con La Cruz del Gólgota, como lo mostraron en el programa “Séptimo Día”, de Caracol, donde cuentan como le sacaron a un ciudadano 60 millones de pesos, y el milagro no se produjo, lo que ocasionó la protesta del personaje, que se sintió robado por Jesús. ¡No! Hay que ser precisos, los ladrones fueron otros. Ni Jesús ni María se parecen a los colombianos que dicen que no hay que dar papaya. ¿Qué es esto? Según lo encontré en Wikipedia: Significa dejarle algo muy fácil a otra persona.. por ejemplo dejar la puerta abierta de tu casa, cuando sales, es dar papaya. ¿Cuándo será que los colombianos entendemos que lo ajeno es ajeno? ¿Cuándo sentiremos respeto por el prójimo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario