domingo, 6 de noviembre de 2011

LECCIÓN DE CRISTO 3_11_2011


¿Qué son las parábolas?

Las parábolas son relatos, historias escuetas, claras, sencillas, y su finalidad es transmitir una enseñanza del modo más comprensible y fácil de recordar. Jesús predica utilizando parábolas, es decir, ejemplos vivos, imágenes tomadas de la vida ordinaria, dándoles contenidos ricos y amplios.
Jesús habla del Reino de Dios con tacto y utiliza parábolas en las que, sin ocultar que está diciendo cosas nuevas incita a los oyentes a interesarse y les advierte: "!quién tenga oídos para oír, que oiga". Entenderán los que tengan un corazón dispuesto a la conversión a Dios con el rechazo del pecado.
Todas las parábolas tienen un mensaje sencillo y claro. Y como todas las cosas simples, hay que llevarlas al interior para poderlas examinar y encontrarles su sentido, su enseñanza. Esta relación de parábolas que sigue, es para hacer una tarea de interpretación individual. Ahora la tarea es que cada cual haga el estudio para encontrarle el mensaje profundo que contienen, y grabarlo para ponerlo en práctica. Le hemos puesto un ejemplo, pero cada cual debe hacer la reflexión propia y sacar en firme su contenido.
 
La parábola del sembrador. (Sembrar en buena tierra).
La parábola de la cizaña. (Hay que cuidar la mata para que pueda crecer).
La parábola del grano de mostaza. (Hay que crecer siempre en el día a día).
Parábola de la levadura. (El amor es lo que da sabor al pan).
Las parábolas del tesoro escondido y la perla. (Lo valioso está en nuestro interior).
Parábola de la red barredera. (La limpieza vale más que el mugre).
Parábola de la oveja perdida. (Dejar todo para buscarla).
Parábola de la dragma perdida. (Con paciencia la encontraré).
Parábola del hijo pródigo. (Nos muestra cómo es Papá Lindo).
Parábola de los obreros a la hora undécima. (Dios es quién da el salario a su libre arbitrio. Nosotros respondemos como administradores no más).
Parábola de los invitados a las bodas. (Hay que ir a la boda).
La cuestión de la herencia. (Es un don de Dios lo que recibimos y no una propiedad nuestra).
La parábola del administrador. (La mayor riqueza la tenemos en la imagen que mostremos a los demás).
La higuera estéril. (Lo que no sirve bótalo).
La parábola del rico epulón y el pobre Lázaro. (El pobre es más que el rico).
Parábola del buen samaritano. (Servir al otro vale más que ser de dedito parado).
La parábola del fariseo y el publicano. (La humildad enaltece más).
Parábola de los dos hijos. (No es el que tiene más plata, sino el que es más en espíritu).
Parábola de las vírgenes necias y prudentes. (La muerte no avisa, hay que estar preparados).
Parábola de los talentos. (No son los talentos los que valen).
Parábola del juicio final. (Todos estamos llamados a él).
Parábola del juez injusto. (La justicia no está en la ley humana, sino en la ley de Dios).
Parábola de los viñadores homicidas. (La mala fe cunde de maldad y no gana, sino pierde).

No hay comentarios:

Publicar un comentario